Mostrando entradas con la etiqueta ie business school. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ie business school. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2014

Comunicación de una escuela de negocios

El valor comunicativo que aporta una escuela de negocios puede llegar a ser mayor que el de una universidad u otro tipo de centro formativo. ¿Por qué? Muy sencillo, porque el prestigio de las Business School está en que sus formadores no sólo se dedican a la docencia, sino que también están en contacto con el mundo laboral.



Los periodistas han llegado a asociar las escuelas de negocios como fuentes informativas de prestigio y conocedoras de la actualidad por:

1. Los formadores a los cuales consultan compaginan el ser profesores con su carrera laboral. Los conocimientos que transmiten a sus alumnos están basados en la experiencia y no sólo en la teoría aprendida. En España se ha criticado mucho este factor, porque nuestras universidades y la formación profesional están muy alejadas de las empresas y aunque ya se está trabajando para paliar este problema, faltan años para llegar al mismo nivel de países como Alemania o EEUU. En cambio, las escuelas de negocio españolas tienen un alto prestigio internacional porque desde hace décadas aprendieron que sin las empresas, la enseñanza tiene carencias.

2. La opinión de los profesores tiende a ser neutral, y esto es valorado por los periodistas, ya que las escuelas de negocios no defienden marcas, corporativos o instituciones públicas o privadas. Aunque son consultado por diversos temas, estos últimos años debido a la crisis, tienen a recibir más peticiones de los medios referentes a temas político-económicos, bancarios y del sector laboral.

3. En España tenemos varias de las mejores escuelas del mundoIE Business School, IESE, ESADE, EADA, entre otras. -, con sus MBA's y programas bien posicionados en los ránkings del Financial Times y The Economist. Este reconocimiento internacional ha provocado que los profesores de estas escuelas aparezcan habitualmente en los medios de comunicación como fuentes informativas imparciales y reputadas.


Laia Cardona